Abre al público hoy a las tres de la tarde, si bien la inauguración es a las cinco
Días atrás, en estas mismas páginas, Dolores Lema, directora de la Mostra do Encaixe de Camariñas, invitaba al público a acudir a este encuentro. «Que se acheguen e valoren as mans desas palilleiras que pasan horas e horas traballando. E tamén para ver a pasarela, única no mundo», decía. Pues bien, ha llegado el día. Hoy a las 17.00 horas quedará inaugurada la 28.ª edición de la Mostra, una de las más prometedoras por el esfuerzo en actividades y por el afán de lograr el reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico, justo después de haber recibido el Premio Honorífico Nacional a la Moda por la conservación del encaixe.
Los desfiles (Firmas, Pequeencaixe, Encaixeiras Internacionais -nueve países- y Noveis Diseñadores) son un auténtico reclamo, si bien el programa va mucho más allá. Conciertos de música tradicional, sesiones de cine, expositores de todo tipo en las carpas (desde sacos térmicos a aloe vera, embutidos, juguetes o miel), zona de gastronomía y foodtrucks. Este año, la Mostra amplía instalaciones, y de todo se podrá disfrutar ininterrumpidamente -además de hoy por la tarde- mañana, viernes, sábado y domingo de 11.00 a 21.00 horas. Se postula como un plan ineludible de Semana Santa, con el atractivo de la moda nupcial de creadoras como Sara Lage, Amaya Fernández, Claudina Mata o Norizo Hashizume, que unirán talento sobre la pasarela a referentes como Modesto Lomba, Dolores Cortés, Bibian Blue o Manuel Bolaño. Ana Cabranes, Pau Esteve, Javier Barrio, Eugenio Loarce, Debora Velásquez, Esteban Freiría, Edith del Valle, Leyre Valiente, María Campaña, Isabel Núñez y Devota&Lomba completan el panel de firmas. Camariñas, onde nace o encaixe es el lema de este año, una nueva apuesta por conservar la tradición y visibilizar la innovación sobre ella. La soprano Sole Vidal, natural de Camelle, y el estilista internacional Carlos Bardullas, oriundo de A Ponte do Porto, serán atractivos a mayores para las jornadas del sábado y el domingo, respectivamente.
Cine y fotografía se unen a la artesanía
Camariñas, de cine es una de las novedades de la Mostra de este año, un ciclo de proyecciones en las que la imagen se une al encaixe para visibilizar el trabajo de dirección de mujeres. Ayer mismo fue la primera, Fíos Fóra, de Illa Bufarda. Ahondó en el papel de la mujer en la industria textil gallega. Del otro lado, destaca la presencia de la fotografía: hoy mismo, previo al acto de inauguración se llevará a cabo un encuentro en colaboración con la Asociación de Profesionales de Fotografía de A Coruña, que permitirá a 20 de ellos retratar en primicia creaciones de Lage, Cortés y Velásquez.
Programa:
12.30: Desfile exclusivo para profesionales. Asistencia previa confirmación.
15.00: Apertura al público. Actuación del grupo tradicional Con todo en Banda.
15.30: Encuentro de encaixeiras y encaixeiros y escuelas infantiles municipales.
17.00: Acto oficial de inauguración.
18.00: Desfile Pequeencaixe y Firmas A y B.
19.30: «Camariñas, de cine»: proyección de película y coloquio del filme «The first Monday in may». En la sala de desfiles.
21.00: Cierre de la primera jornada.
2025 © Cointega. Política de privacidad Política de Cookies