Manufacturas de consumo, automóviles y bienes de equipo son los sectores con mayor peso
Las exportaciones gallegas crecieron un 8% entre enero y noviembre de 2017 en comparación con el mismo periodo de 2016, hasta alcanzar los 19.888,6 millones de euros.
Según datos que publica este viernes por el Informe Mensual de Comercio Exterior de Galicia, las mercancías importadas supusieron 15.773 millones de euros.
Por tanto, el superávit comercial registró un valor de 4.115,6 millones de euros (con saldo positivo las cuatro provincias gallega, especialmente A Coruña). La tasa de cobertura se sitúa en el 126,09%; lo que mantiene a Galicia en el segundo puesto entre las comunidades con más superávit comercial, solo por detrás del País Vasco.
Los sectores económicos con mayor peso en la exportación fueron: manufacturas de consumo (30,97%; con el sector textil-confección aportando casi 28 puntos); automóviles (16,32%), bienes de equipo (14,63%, en su mayor parte, correspondientes a vehículos de transporte de mercancías por carretera y buques), alimentación (13,41%; destacan productos pesqueros con casi 10 puntos); y semimanufacturas (12,53%; principalmente del grupo metálico y químico).
Una vez más sobresale el alto crecimiento que está experimentando el sector textil con cuota de crecimiento interanual por encima del 11%.
La UE sigue como el mercado referencial, al concentrar casi el 75% de la exportación gallega. Los principales clientes son Francia (18,84% del total de la exportación de Galicia), Portugal (12,58%), Italia (9,29%), Reino Unido (6,52%), Alemania (6,60%), Países Bajos (4,77%), Bélgica (3,76%) y Polonia (3,11%). Fuera de la UE, Marruecos se mantiene como principal mercado (con el 3,69%).
2025 © Cointega. Política de privacidad Política de Cookies