Éxito de visitantes en la primera jornada del mini rastrillo navideño que Proyecto Humi desplaza durante este fin de semana hasta el Val Miñor en colaboración con Casa Planta en sus instalaciones de A Ramallosa y que puede visitarse de 11 a 19 horas en horario ininterrumpido. Es la primera vez que esta ONG viguesa, que recauda fondos destinados a la Misión fundada por el Padre Sinesio Rodríguez Santa Marta en Zambia, organiza un mercadillo navideño fuera de esta ciudad. "Casa Planta nos ha cedido este amplio espacio en un entorno maravilloso con casetas de madera en su zona de exposición que nos ha venido de maravilla para realizar esta iniciativa como complemento al XVI Rastrillo Navideño que celebramos todos los años en Vigo”, explicó Raquel Noriega Rodríguez, secretaria de Proyecto Humi y sobrina del Padre Sinesio.
Para la ONG es una excelente ocasión que les permite expandir su proyecto y dar a conocer la labor que realiza esta ONG en la comarca miñorana. Su objetivo es recaudar fondos para la construcción de pozos de agua potable. "Nuestro fin es que cada uno de los 40 poblados que dependen de la Misión de Mishikishi tenga al menos un pozo de agua potable y evitar así los largos y diarios desplazamientos de mujeres y niños a buscar agua que impiden, en muchos de los casos, su escolarización", explicó Ana Briz, presidenta de la ONG. De momento han recaudado 10.000 euros y esperan llegar a los 12.000 euros al final de esta campaña.
En este tradicional mercadillo navideño se puede encontrar artesanía zambiana que adquieren los voluntarios de la ONG en la misión de Zambia, bisutería, complementos, tallas en madera, nacimientos, cobre, malaquita, postales y cuadros pintados y bordados a mano por gente nativa y citengues, unas vistosas telas multicolores que utilizan las mujeres zambianas para portar a sus hijos a la espalda. También se pueden adquirir libros y comida, que se puede comprar o degustar in situ. Durante la visita a este singular mercadillo solidario las voluntarias enseñan a los visitantes a confeccionar centros navideños en el marco de un taller floral especialmente organizado en horario vespertino.
Las fechas navideñas son un buen reclamo para atraer visitantes dispuestos a compaginar la búsqueda del regalo perfecto para agasajar a familiares y amigos con esta labor solidaria que permite salir adelante a los más de 250 niños huérfanos y a las familias acogidos por Proyecto Humi en la Misión Mishikishi. “En estas fechas la gente es muy solidaria, tanto las personas que vienen a comprar como las que nos ayudan donando material como el Pazo de Cea en Nigrán y la firma de moda gallega Oky Coky, situada en TEXVIGO, en el Parque Tecnológico y Logístico de Vigo.
2025 © Cointega. Política de privacidad Política de Cookies